Ubicación

C/ La Tercia, 29200, Antequera

Llámanos

952 70 20 25

CLÍNICA DENTAL TORRES

Alergias primaverales y salud bucal: Cómo afectan a tu boca

Alergias estacionales y salud oral: Lo que debes saber

La primavera, con su explosión de flores y polen, es una época deseada por todos, pero para muchos, también es sinónimo de alergias.

Y aunque solemos pensar en las alergias como algo que afecta principalmente a la nariz y los ojos, es importante saber que también pueden tener un impacto significativo en nuestra salud bucal. Hoy queremos explicar en el blog cómo las alergias primaverales pueden afectar a la salud bucal y qué se puede hacer para proteger la sonrisa durante esta temporada.

Los síntomas alérgicos más comunes (y cómo se relacionan con tu boca)

Primero, repasemos los síntomas alérgicos más comunes que suelen aparecer en primavera:

  1. Congestión nasal: Este es quizás el síntoma más conocido. La congestión nasal obliga a muchas personas a respirar por la boca, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud bucal.
  2. Sequedad bucal: La respiración bucal constante reduce la producción de saliva, lo que provoca sequedad bucal. La saliva es esencial para mantener la boca limpia, neutralizar los ácidos y prevenir las caries.
  3. Picazón y dolor de garganta: La irritación causada por las alergias puede extenderse a la garganta, causando picazón, dolor y, en algunos casos, tos.
  4. Sinusitis: La inflamación de los senos paranasales puede causar presión y dolor en la mandíbula superior y los dientes.
clínica dental antequera

El impacto directo en tu salud bucal: ¿Qué puede pasar?

Ahora que conocemos los síntomas, veamos cómo pueden afectar directamente a nuestra boca:

  1. Mayor riesgo de caries: La sequedad bucal disminuye la capacidad de la saliva para neutralizar los ácidos producidos por las bacterias en la boca. Esto crea un ambiente más ácido que favorece la desmineralización del esmalte dental y, por lo tanto, aumenta el riesgo de caries.
  2. Enfermedad de las encías: La sequedad bucal también puede irritar las encías, haciéndolas más susceptibles a la inflamación y al sangrado. Esto puede aumentar el riesgo de gingivitis y periodontitis.
  3. Mal aliento: La falta de saliva favorece la proliferación de bacterias en la boca, lo que puede provocar mal aliento (halitosis).
  4. Dolor de dientes: La sinusitis puede causar presión en los senos paranasales, lo que a su vez puede generar dolor en los dientes superiores.
  5. Aftas bucales: En algunos casos, el estrés causado por las alergias puede desencadenar la aparición de aftas bucales (úlceras pequeñas y dolorosas).

Combatir la sequedad bucal: consejos y remedios

La sequedad bucal es uno de los problemas más importantes asociados con las alergias primaverales, así que vamos a ver cómo podemos combatirla:

 

  • Bebe mucha agua: Mantenerse hidratado es fundamental. Bebe agua a lo largo del día, especialmente si sientes la boca seca.
  • Evita las bebidas azucaradas y ácidas: Estas bebidas pueden empeorar la sequedad bucal y dañar el esmalte dental.
  • Mastica chicle sin azúcar:  Masticar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva.
  • Utiliza un enjuague bucal con flúor: Los enjuagues bucales con flúor ayudan a fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries.
  • Considera un humidificador: Usar un humidificador en tu habitación, especialmente por la noche, puede ayudar a mantener la humedad en el aire y reducir la sequedad bucal.
  • Saliva artificial: En casos de sequedad bucal severa, tu dentista puede recomendarte el uso de saliva artificial.

Medidas preventivas: Protege tu sonrisa en primavera.

Además de combatir la sequedad bucal, existen otras medidas que puedes tomar para proteger tu sonrisa durante la temporada de alergias:

  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente.
  • Visita a tu dentista regularmente: Las revisiones dentales periódicas permiten detectar y tratar problemas a tiempo.
  • Considera un tratamiento para las alergias: Habla con tu médico sobre las opciones de tratamiento para las alergias, como los antihistamínicos, los descongestionantes o la inmunoterapia.
  • Enjuague nasal: El enjuague nasal con solución salina puede ayudar a aliviar la congestión nasal y reducir la necesidad de respirar por la boca.
  • Evita los alérgenos: En la medida de lo posible, trata de evitar los alérgenos que desencadenan tus síntomas.

 

Las alergias primaverales pueden tener un impacto significativo en tu salud bucal, principalmente a través de la sequedad bucal. Sin embargo, con una buena higiene bucal, medidas preventivas y un seguimiento dental regular, puedes proteger tu sonrisa durante esta temporada y disfrutar de la primavera sin preocupaciones.

Realizamos el estudio personalizado de tu caso

¡Contacta con nosotros a través del formulario!

Sobre Nosotros

Clínica Dental Torres en Antequera lleva trabajando más de 20 años por y para la salud bucodental de nuestros pacientes.

Detalles contacto

Horario

Copyright © Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio
× ¡Contacta con nosotros!