CLÍNICA DENTAL TORRES
Este pequeño cambio en tu rutina reduce un 70% el mal aliento
A lo largo de nuestra trayectoria profesional en Clínica Dental Torres Antequera, hemos visto infinidad de casos, pero hay una preocupación que se repite constantemente: el mal aliento, también conocido como halitosis.
Sabemos que puede ser un tema delicado, pero queremos exponer en este blog que es más común de lo que creen. Además, ¡hay soluciones! Hoy vamos a compartir un pequeño cambio que puede marcar la diferencia.
¿Qué causa el mal aliento? Más allá del ajo...
Antes de revelar el truco, es importante entender por qué aparece el mal aliento. Las causas son variadas:
• Higiene bucal deficiente: Esta es la culpable número uno. Cuando no cepillamos ni usamos hilo dental correctamente, las bacterias se acumulan en la boca, descomponiendo restos de comida y liberando gases malolientes.
• Sequedad bucal (xerostomía): La saliva ayuda a limpiar la boca, eliminando partículas y bacterias. Si no producimos suficiente saliva, estas se acumulan y provocan mal olor.
• Enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis): Estas infecciones causan inflamación y sangrado, creando un ambiente ideal para las bacterias que producen mal aliento.
• Ciertos alimentos y bebidas: El ajo, la cebolla, el café y el alcohol son famosos por su efecto en el aliento.
• Tabaco: Fumar no solo daña los pulmones, sino que también reseca la boca y deja un olor persistente.
• Problemas de salud: En algunos casos, el mal aliento puede ser un síntoma de sinusitis, diabetes, problemas renales o hepáticos.

La importancia de no ignorar el mal aliento
Más allá del impacto social que puede tener, el mal aliento persistente puede ser una señal de que algo no anda bien en nuestra salud bucal o general. Ignorarlo podría significar que una infección en las encías avanza sin control o que una condición médica subyacente no está siendo tratada.
El pequeño cambio con un gran impacto.
Ahora sí, llegamos al secreto que puede reducir el mal aliento hasta en un 70%. ¡Es tan simple como raspar tu lengua!
La lengua, con su superficie rugosa, es un paraíso para las bacterias. Estas se esconden entre las papilas gustativas y producen compuestos sulfurados volátiles (CSV), los principales responsables del mal olor.
Un raspador lingual es una herramienta sencilla, generalmente de plástico o metal, diseñada para eliminar esta capa de bacterias y residuos de la superficie de la lengua.
¿Cómo raspar la lengua correctamente?
1. Elige tu raspador: Puedes encontrar raspadores linguales en cualquier farmacia o supermercado.
2. Comienza desde atrás: Saca la lengua e introduce el raspador lo más atrás que puedas sin sentir náuseas.
3. Raspa suavemente: Ejerce una presión suave pero firme y desliza el raspador hacia adelante, eliminando la capa blanquecina o amarillenta.
4. Enjuaga el raspador: Lávalo con agua después de cada pasada.
5. Repite: Raspa varias veces, cubriendo toda la superficie de la lengua.
6. Enjuaga tu boca: Enjuaga bien tu boca con agua o enjuague bucal.
¿Cuándo y con qué frecuencia debo raspar mi lengua?
Lo ideal es raspar la lengua al menos una vez al día, preferiblemente por la mañana, ya que durante la noche las bacterias se multiplican. Incorpora este hábito a tu rutina de higiene bucal diaria, justo después de cepillarte los dientes y usar hilo dental.
Espero que este consejo os sea muy útil. Recordar, un pequeño cambio en la rutina puede tener un gran impacto en la salud bucal y confianza.
Realizamos el estudio personalizado de tu caso
¡Contacta con nosotros a través del formulario!
Sobre Nosotros
Clínica Dental Torres en Antequera lleva trabajando más de 20 años por y para la salud bucodental de nuestros pacientes.
Detalles contacto
- C. Tercia, 8, 29200 Antequera, Málaga.
- info@clinicadentaltorres.com
- recepcionclinicatorres@gmail.com
- 952 702 025 ó 629 790 559
Horario
- Lun - Vier
- 10:00-13:30 h / 16:30-20:30